PROYECTO ATLAS REQUENA-UTIEL

En 2001 tras la publicación del magnifico ATLAS de las AVES NIDIFICANTES del ALTO VINALOPÓ (ALICANTE) coordinado por Benedicto Campos, compañero de
Un censo es una labor titánica, pero nuestra ambición por realizar un trabajo bien hecho y novedoso nos llevó a plantear el muestreo en base a cuadrículas de 5 x
Para poder obtener datos estadísticos de densidades de población por hábitat se decidió utilizar el método de muestreo denominado de Estación de Escucha. Consiste en la cuantificación de la especie de ave, se cuentan los distintos individuos y la distancia de cada una al observador. La duración de cada conteo es de 7 minutos. Los lugares de muestreo son seleccionados proporcionalmente al tipo hábitat de cada cuadrícula 5x5. En total se están realizando 32 EE (Estaciones de Escucha) en cada cuadrícula entera. Se realizarán un total de 555 E.E. que llevaran más de 64 horas. Con estas pretensiones se conseguirá pisar todos los rincones de la comarca y obtener una foto muy aproximada del número de total de aves por kilómetro y tipo de hábitat.
Pero no nos quedamos aquí también queríamos aprovechar la inercia del trabajo para realizar salidas de censo durante los dos pasos migratorios y durante la invernada en todas las cuadrículas. Se recogerán también todos los contactos singulares con anfibios, reptiles y mamíferos así como un listado de puntos calientes de biodiversidad con vistas a posibles figuras de protección. La gran mayoría de los observadores van provistos de cámara fotográfica retratando tanto lugares y paisajes como especimenes singulares y reflejar impactos ambientales, consiguiendo un potente archivo de la comarca a principios del siglo XXI.
Los trabajos de campo se iniciaron en 2003 y terminarán en 2007. Los Censos están siendo realizados por ornitólogos con experiencia y han servido para ayudar a formar a otros menos familiarizados con el trabajo de campo sistemático. Los participantes por orden alfabético son:
XIMO ARÉVALO, JAVIER ARMERO, SERGIO BARGUES, PEDRO DEL BAÑO, VÍCTOR HERNÁNDEZ, TONI LÓPEZ, RAFA LÓPEZ, RAFA MUÑOZ, VÍCTOR PARIS, TONI POLO, CARLOS SÁEZ y JAVIER SÁNCHEZ.